
CAMPEONATO
DE ESPAÑA POR INTERNET. (Crónica
de Vicente Gómez) Paco
Rubio se ha adjudicado esta noche la fase final más igualada,
larga, accidentada y emocionante que se recuerda, proclamándose
campeón de España Sub-14 al imponerse en la gran
final a Samuel Navarrete. Paco sucede a otro Paco, Montoliu, que
le ganó la final el pasado año.
Pero esta fase final ha sido tela
marinera, semifinales y finales al desempate armagedón,
rayadas del programa, atracos a mano armada, toda la salsa del
ajedrez, y más! Me voy a cenar luego lo cuento...
Bueno, pues vamos allá.
Semifinales del torneo, con tres valencianos, Paco Rubio (actual
subcampeón) vs Irene Nicolás (la laureada Irene),
y Samuel Navarrete (el mayor ELO) contra el manchego Alvaro Buendía
(actual campeón de España en vivo). Las semis a
las 20 horas. Pero... aah amigo! Los días 21-22 hay una
concentración de la FACV en el complejo La Petxina, con
la presencia de todos los talentos valencianos, y finaliza
a las 19:30h, es decir imposible volver a casa. Manos a la obra
se inician las gestiones con la organización, que da el
visto bueno a jugar en las instalaciones de La Petxina, y con
la dirección del complejo deportivo-cultural cuyo director
Basilio López habilita ¡Tres habitaciones, una para
cada jugador, con línea ADSL y una gran mesa en cada habitación!.
Una vez finalizada la concentración a las 19:30h, cada
cual a su lugar de juego, el resto de compañeros a casa
excepto Bárbara y José María Sánchez,
Javier Alcaraz, todos ellos espectadores por obligación
pues iban a volver de regreso a Alicante con Araceli, los respectivos
padres de los jugadores y... un espectador por "devoción",
Paco Montoliu, actual campeón, que quería seguir
las partidas de sus compañeros y amigos y como reivindicando
su estatus intentaba hacerlo desde primera línea, pero,
llegó el observador FEDA y... ¡Los mirones al bar!
20 horas, todo listo, y comienza
el espectáculo, propiamente dicho. Alvaro Buendía
lleva la iniciativa ante Samuel Navarrete. El manchego gana la
primera aunque Samuel casi atraca, y tras el 1-1, cada vez que
parece que Ávaro se va a imponer, Samuel remonta de modo
poco verosímil. 2-2 y Armagedón 4 minutos contra
3, Samuel obligado a ganar.
Mientras, en la otra semifinal,
tambien muy igualada, la laureada Irene Nicolás ¡que
juega sin ratón! y Paco Rubio, apuran sus opciones hasta
llegar al 2-2 y tambien al desempate Armagedón.
Según los administradores nunca dos semifinales habían
llegado al Armagedón a la vez, y tardaron un rato en configurar
el sistema. En la partida de desempate, Navarrete se impuso bien
a Buendía, y Paco Rubio hacía lo propio con Irene,
aunque al final la dejaron en empate, que clasificaba igualmente
al de Alzira.
Bueno, más emoción
imposible, y ojo que esto no ha acabado. Llega la gran final.
"¿Mamá podemos quedarnos a ver las partidaaaaas?".
La dulce sufridora Araceli que accede pese a tener todavía
casi dos horas de regreso a casa, y otra "devota" se
une al todavía campeón Paco Montoliu que desde la
cafetería sigue las partidas apurando sus últimos
momentos en posesión del preciado título.
Aquí una campeonísima,
¡y sin ratón!
Comienza la Gran Final, con los dos valencianos y el programa
se equivoca !! Pues ha quedado configurado el armagedón
y en la primera partida Paco Rubio juega con un minuto menos.
Para compensar, como ya había ocurrido en alguna eliminatoria
anterior, se aplica una partida más con un minuto de ventaja
para Rubio, y se amplia la final a 6 partidas. Paco se impone
en la primera y a partir de ahí lleva la batuta del mach,
pero cada vez que parece que ya... ya.... Sami saca su fusil.
Con 2.5-1.5 y dando mate, a Paco se le cae el rey en lugar inadecuado
y recibe mate, 2.5-2.5, caso contrario le habia ocurrido a Irene.
Como decía aquel, son rápidas, pasa de todo, pero
el premio es para Samuel que próximamente editará
su libro, "el arte del atraco", porque atracar, es un
arte, como toda la vida.
Empate a 2.5, comienza la sexta
pero.... atención, el programa se "ralla" y empieza
a comenzar y anular partidas, se ha vuelto loco, en palabras de
los administradores, es que esto no había pasado nunca.
Se tiene que suspender el encuentro por unos minutos, relax, reorganización,
y de nuevo al ruedo.
Empate amistoso en la sexta, 3-3 y otra vez al armagedón.
Samuel un minuto más, obligado a ganar, mantiene ligera
ventaja posición pero alfiles de diferente color aunque
hay torres pero... ooops, Paco se come la torre, "Y aquí
se acabó"... pero no... a ver si rematamos el nuevo
libro, oohp, no, el núevo capítulo del libro tendrá
que esperar, Paco Rubio campeón. Felicitaciones diversas,
Paco baja a saludar al subcampeón, recogida, ex-campeón
y nuevo campeón que se encuentran, pa casa que queda mucho
viaje y... A planificar el próximo torneo !!!
|
TORNEO GALA DE AJEDREZ. Los cincos premios de reconocimiento,
a la colaboración con la FACV y difusión y apoyo
a nuestro deporte fueron para:
• A la colaboración periodística:
D. Moisés Domínguez
• A la colaboración empresarial: Nuevo Centro
• A la trayectoria ajedrecística: Vicente Ballester Vivó
• A la colaboración institucional: Ayuntamiento de Cheste
• A la acción privada: Jose Antonio Garzón
El pasado sábado en las magnificas instalaciones del
Centro cultural y deportivo La Petxina se celebró la I
Gala del Ajedrez valenciano. La sala de conferencias del centro
albergó el acto, con un lleno total, en la que incluso
algunos tuvieron que seguirla de pie.
Con una presentación didáctica de lo que iba a ser
la noche, Jose A. Polop se dirigió al público para
terminar su intervención anunciando el estreno en un pase
público, del documental, “Els escacs, un joc valencià”,
del Setabense José Luis Fito , que realizó para
el programa Dossiers de TVV.
Una vez finalizado el documental se entregaron los premios “Reconocimiento”
del ajedrez valenciano, no sin antes dirigir la palabra Paco Cuevas.
El presidente celebró la gran participación en el
acto de entrega como en el anterior OPEN celebrado y en especial
agradeció la presencia y la ayuda de todos los premiados
con el “Reconocimiento” del ajedrez valenciano. Al final de la
entrega Paco Cuevas invitó a todos a despedir la Gala con
un refresco en el catering que para ellos se había preparado.
Uno a uno fueron presentados los premiados con unas emotivas palabras
que a más de uno le hicieron emocionarse, y sentir que
vale la pena el esfuerzo por nuestro deporte.
Especialmente bonita, emotiva y realmente merecida, fue la larguísima
ovación que se le dedicó al ex-presidente Vicente
Ballester, quien aun tuvo fuerzas, a pesar de la emoción
que le embargaba, de dar las gracias a todos los asistentes desde
el escenario.
Una vez finalizada la entrega de los reconocimientos comenzó
el reparto de trofeos de las últimas temporadas, con una
nueva fórmula, pues a cada club se le nombraba una sola
vez y recogía todos sus trofeos, algo que agilizó
mucho la recogida de premios. Los seguidores y socios de cada
club disfrutaron con sus representantes al subir al escenario.
Con este acto se concluyó la Gala, con la seguridad, de
que el año próximo volverá a ser un éxito.
|